El prestigioso Festival Porrina de Badajoz celebra su vigésimo tercera edición el próximo 14 de junio en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, consolidándose como una de las citas imprescindibles del flamenco en Extremadura y en el calendario cultural nacional.
La llama del flamenco volverá a encenderse este verano en tierras extremeñas con una nueva edición del Festival Porrina de Badajoz, un evento que no solo rinde homenaje a uno de los mayores iconos del cante jondo, José Salazar Molina, "Porrina de Badajoz", sino que también impulsa la difusión y el reconocimiento del arte flamenco en toda la provincia.
Organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, el festival recala este año en Almendralejo, donde el majestuoso Teatro Carolina Coronado se convertirá en el epicentro del arte flamenco la noche del 14 de junio a las 21:30 horas.
El acceso al festival es completamente gratuito, reafirmando el compromiso de la Diputación con la democratización de la cultura. Para asistir, solo es necesario reservar entradas a través de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almendralejo, de acuerdo con la disponibilidad del aforo.
Este 2025, el cartel del XXIII Festival Flamenco Porrina de Badajoz cuenta con figuras consagradas del cante y el toque, así como jóvenes promesas que representan lo mejor del panorama actual:
Un elenco de lujo que ofrecerá una noche irrepetible de cante, baile y compás en una edición que promete dejar huella entre las peñas flamencas y los aficionados más exigentes.
Más que un festival, el Porrina de Badajoz es un tributo a la memoria viva de José Salazar Molina, conocido mundialmente como Porrina de Badajoz, figura legendaria del flamenco con su inconfundible clavel en la solapa, sus gafas oscuras y su voz única que marcó un antes y un después en el cante jondo. Su legado sigue vigente y es fuente de inspiración para nuevas generaciones.
“Porrina está presente en cada quejío, en cada compás. Este festival demuestra que su arte y su autenticidad siguen vivos”, destacaron los organizadores durante la rueda de prensa celebrada en el Palacio Provincial de Badajoz.
El diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, subrayó durante la presentación que el festival es “la culminación de todo el fomento del flamenco” impulsado desde la Diputación. Entre las iniciativas recientes destacan homenajes a Porrina, conciertos en Portugal como el de Esther Merino, y el cierre del primer curso oficial de cante y guitarra flamenca en el Conservatorio Profesional de Música ‘Juan Vázquez’.
“El flamenco es parte esencial de nuestro patrimonio y debemos protegerlo, conservarlo y promoverlo. Y la juventud debe ser protagonista en esta tarea”, afirmó Cabezas.
Por su parte, el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, expresó su satisfacción por acoger este evento en su localidad: “Cultura hay que hacer todos los días, y este festival lo demuestra con creces”.
El guitarrista Rodrigo Fernández, que debuta este año en el festival, ha prometido “poner el alma” en su actuación, mientras que la cantaora Vicky González ha asegurado que llevará lo mejor de los cantes extremeños a un escenario que le inspira respeto y emoción.
“El cartel reúne artistas con un sello propio, algunos de los cuales merecían ya un lugar destacado en su tierra”, explicó el coordinador del festival, Sergio García, quien también destacó la participación de artistas que estuvieron en los orígenes del evento, consolidando así su espíritu de continuidad y renovación.
Los días 30 y 31 de mayo el parque de las VII Sillas se llenará de música de varios estilos
Esta edición será gratuita y tendrá lugar el 14 de junio en el Teatro Carolina Coronado
El festival será celebrado del 17 al 20 de julio en la Alcazaba mas grande de Europa
El plazo de inscripción finaliza el 13 de junio y tendrá como premio la participación en el festival
El festival tendrá lugar el 31 de mayo en Alburquerque en el Luis Landero
El festival tendrá lugar el 24 de mayo en el espacio El Tejar de Navalmoral de la Mata