Inkandescencia dona 1.007,20€ a la AOEx

|

CABECERA PORTADA copia

La banda posa con el cheque junto a Raquel Cano y Laura Suárez de AOEx. / MACU GARRIDO


Inkandescencia dona 1.007,20€ a la Asociación Oncológica Extremeña


La banda extremeña Inkandescencia ha demostrado que el rock puede ir de la mano con la solidaridad. Formada por Manu Márquez (voz y guitarra), Guillén (batería y coro), Nacho Márquez (guitarrista solista) y Solís (bajista), el grupo ha realizado una generosa donación de 1.007,20€ a la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx), en el marco de una iniciativa solidaria impulsada por su comunidad de seguidores.


Un gesto que trasciende la música


En plena fase de composición y grabación de su próximo álbum, Inkandescencia ha decidido hacer una pausa en su proceso creativo para dedicar tiempo y recursos a una causa que consideran fundamental. La entrega del cheque se realizó en la sede de la AOEx, ubicada en Badajoz, donde los miembros de la banda pudieron conocer de cerca la labor de la asociación y el impacto positivo que tiene en la lucha contra el cáncer.


Durante el acto, los integrantes de Inkandescencia expresaron su orgullo y compromiso. "Nos sentimos orgullosos de poder aportar nuestro granito de arena a una causa tan necesaria", declararon, subrayando la importancia de unir la fuerza del rock con acciones solidarias. Este gesto no solo destaca el compromiso social del grupo, sino que también refuerza la conexión que han establecido con sus seguidores, quienes han sido parte activa en la recaudación de fondos. 


Raquel Cano, Directora Técnica y Cordinadora de Trbajo Social, expresó el agradecimiento en nombre de la AOex por la iniciativa y señaló "la gran repercusión que ha tenido el tema y, por encima de todo, la calidad humana de los componentes de la banda". Además hizo hicapié en que  "los fondos iran destinados a los pacientes oncológicos de la región a través de los sevios que ofrece nuestra entidad".


FOTO INTERIOR copia

Fotografía de archivo de Inkandescencia. / MACU GARRIDO


La fuerza de una comunidad comprometida y el compromiso con la causa y con la música


La iniciativa fue posible gracias a la participación entusiasta de la comunidad de fans de Inkandescencia, demostrando que la música puede convertirse en un motor de cambio social. Los seguidores del grupo se sumaron a la campaña solidaria, colaborando para que la cifra alcanzada permitiera seguir apoyando los programas y servicios que ofrece la AOEx. Este tipo de acciones refuerza el mensaje de que el arte y la solidaridad pueden ir de la mano, creando un impacto real en la sociedad.


Inkandescencia no es ajena a vincular su actividad musical con iniciativas sociales. Uno de sus temas más representativos, Con los zapatos lisos de bailar, está dedicado a quienes enfrentan la dura batalla contra el cáncer, reflejando la empatía y compromiso del grupo con esta problemática. La banda, que se encuentra en constante evolución y en pleno proceso creativo para su próximo disco, ha sabido ganarse el cariño del público no solo por su talento, sino también por su capacidad para transmitir mensajes de esperanza y solidaridad.


Además, la donación a la AOEx llega en un momento en el que la lucha contra el cáncer continúa siendo una prioridad en la agenda social. La Asociación Oncológica Extremeña trabaja incansablemente para ofrecer apoyo, tratamiento y esperanza a pacientes y familiares, y gestos como el de Inkandescencia ayudan a visibilizar y fortalecer su labor.


Mirando hacia el futuro


Con esta acción, la banda extremeña reafirma su intención de seguir integrando su música a proyectos solidarios. "Queremos que cada concierto, cada nota y cada canción lleven consigo un mensaje de unión y esperanza", señalaron. La iniciativa es un reflejo del compromiso de Inkandescencia de utilizar su plataforma y su voz para marcar una diferencia en la sociedad, demostrando que, en el mundo del rock, el talento y la solidaridad pueden ir de la mano.


En resumen, la donación de 1.007,20€ a la AOEx no solo representa una contribución económica, sino también un valioso mensaje de compromiso social, en el que la pasión por la música se convierte en un vehículo para el cambio y la esperanza.


Otros temas de actualidad

Defestivalex news

El gran apagón, cuando la música y la cultura se quedaron sin luz un 28 de abril de 2025

Comenta
CABECERA PEQUEÑA copia

El legendario grupo sueco Roxette actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 28 de junio

Comenta
Defestivalex news (3)

Descubre cuáles son los estilos recomendados (y los que no) para rendir al máximo en tu jornada laboral.

Comenta
Defestivalex news

Descargar música de Spotify a MP3: ¿moda ilegal o revolución digital? Aprende a hacerlo.

Comenta
Defestivalex news (1)

Música relajante de primavera: el sonido que tu mente necesita 🌸  Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas.

Comenta
Defestivalex news (2)

Prepárate para descubrir el alma musical de la Semana Santa, desde su origen hasta sus expresiones más virales en YouTube.

Comenta