Comienza el Mit-Jazz Festival en Mérida

|

CABECERA PORTADA copia

Jorge Pardo durante una de sus actuaciones en Badajoz. / PEPE NATXO


El MIT-Jazz Festival 2025 consolida a Mérida como referente internacional del jazz


El municipio de Mérida acogerá la segunda edición del MIT-Jazz Festival, un evento que ha logrado posicionarse en el circuito mundial del jazz. Con una programación ampliada y una apuesta firme por la internacionalización, este festival se celebrará de marzo a junio y convertirá la música en un motor cultural y turístico para la ciudad.


Un festival con identidad propia


El MIT-Jazz Festival destaca por su celebración en espacios históricos únicos como el Templo de Diana, los jardines del Acueducto y la Plaza del Arco de Trajano. Durante la presentación oficial del evento, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, subrayó la importancia del festival para la ciudad: “Este festival reafirma a Mérida como capital de los festivales en Extremadura y como un referente nacional en la oferta musical y teatral”.


La organización del festival está a cargo de MIT-Jazz SL., con Raúl Miguel Rodríguez como director del evento y Alfonso Ramos como director artístico. Este año, el festival busca atraer músicos, aficionados y turistas fuera de la temporada alta, integrándose así en el circuito global del jazz.


FOTO INTERIOR copia

Antonio Osuna, alcalde de Mérida, durante la presentación del festival. / AYTO. MÉRIDA


Un cartel de lujo en un escenario histórico


El MIT-Jazz Festival 2025 ofrecerá una programación diversa con artistas de renombre. El evento da inicio este miércoles, 26 de marzo, en el Palacio de Congresos de Mérida con un Concierto de Presentación que contará con la actuación de Sergio Albacete & Mérida Modern Chamber Orchestra y Abel Trigó & Mérida Big Band.


El 28 de marzo, el Festival Joven se apoderará del Templo de Diana con la participación de Big Bands nacionales e internacionales. En mayo y junio, las Noches del Trajano ofrecerán conciertos al aire libre, fusionando el jazz con géneros como el flamenco y la música cubana.


Uno de los momentos más esperados será el 19 de junio en el Teatro Romano de Mérida, donde el influyente músico de jazz Jorge Pardo y su cuarteto ofrecerán un espectáculo único. Además, el festival incluirá Jam Sessions y Masterclasses, fomentando el aprendizaje y la interacción entre jóvenes talentos y artistas consolidados.


FOTO INTERIOR copia

El músico madrileño actuará el 19 de junio en el Teatro Romano. / PEPE NATXO


Un festival con proyección internacional


El MIT-Jazz Festival no solo se consolida a nivel nacional, sino que también busca su reconocimiento internacional. La organización ha presentado el evento en prestigiosas conferencias de jazz en EE.UU., como el Midwest Clinic en Chicago y la National Association for Music Education en Atlanta, con el objetivo de establecer vínculos con instituciones y músicos de talla mundial.


Con entrada gratuita para todos sus eventos, el MIT-Jazz Festival 2025 se perfila como una cita imprescindible para los amantes del jazz y la cultura en general, contribuyendo al desarrollo económico y turístico de Mérida.

Otros temas de actualidad

Defestivalex news

El gran apagón, cuando la música y la cultura se quedaron sin luz un 28 de abril de 2025

Comenta
CABECERA PEQUEÑA copia

El legendario grupo sueco Roxette actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 28 de junio

Comenta
Defestivalex news (3)

Descubre cuáles son los estilos recomendados (y los que no) para rendir al máximo en tu jornada laboral.

Comenta
Defestivalex news

Descargar música de Spotify a MP3: ¿moda ilegal o revolución digital? Aprende a hacerlo.

Comenta
Defestivalex news (1)

Música relajante de primavera: el sonido que tu mente necesita 🌸  Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas.

Comenta
Defestivalex news (2)

Prepárate para descubrir el alma musical de la Semana Santa, desde su origen hasta sus expresiones más virales en YouTube.

Comenta