El pasado fin de semana, la localidad de San Vicente de Alcántara se convirtió en el epicentro musical de la región gracias a la celebración del festival de la Raya Rock. El evento, organizado por la asociación Amiroyo (Amigos del Rock y Otros), ofreció una variada y completa programación en el parque de la Pared Nueva, donde la entrada fue gratuita para todos los asistentes.
Las festividades comenzaron el viernes 9 de agosto con la segunda edición de la 'Carrera de las Cañas', una actividad que se extendió hasta el sábado 10 de agosto. Este año, la carrera se llevó a cabo en dos jornadas: el viernes, de 20:00 a 00:00 horas, y el sábado, de 12:00 a 20:00 horas. Los participantes recorrieron varios bares de la localidad, entre ellos El Corchino, Pechuga, La Barrita, El Nido, Los Arcos, El Zaguan, Gordillo, El Rincón de Dani y La Tasquina, sellando sus tarjetas en cada uno de ellos.
La emoción de la carrera se complementó con la entrega de premios, donde Gema Borrega Martín se llevó el premio mayor: un viaje a Europa para dos personas. El segundo premio, una cena para dos, fue otorgado a Raúl Muñoz Monzú (Rulo), mientras que Gloria Briegas Martín recibió el tercer premio, consistente en un lote de productos ecológicos. Los ganadores fueron anunciados por la asociación Amiroyo a través de sus redes sociales.
El sábado también fue escenario de una gymkana fotográfica en el parque de España, que contó con la colaboración de la asociación Valentiarte, de la vecina Valencia de Alcántara. Esta actividad fue parte de la amplia programación diseñada para esta edición del festival.
La noche del sábado se llenó de música con la participación de varias bandas que subieron al escenario del parque de la Pared Nueva. Los pacenses Sheratán inauguraron la jornada musical con su potente Heavy Metal, seguidos de Dsterraos, una banda de rock extremeño que emergió en Cáceres en 2022. A las 23:30 horas, la banda madrileña Desastre tomó el relevo con su rock urbano, crítico y transgresivo.
Pasada la medianoche, fue el turno de Hijos de Nacho Vidal, una banda que nació en pleno confinamiento con el objetivo de provocar y canalizar la frustración a través de la música. A las 02:00 horas, Hermana Furia subió al escenario, destacando con su rock en castellano, repleto de calidad musical y mensajes reivindicativos.
El cierre del festival estuvo a cargo de La Vallekana Sound System, quienes fusionaron estilos como rap, flamenco, reggae, ska, swing, rock, funk y punk, reflejando la esencia multicultural del barrio vallecano de Madrid. Finalmente, el sanvicenteño Malasangre clausuró el evento con su oscuro y electrizante sonido cercano al Dark Wave y Electro Punk, mostrando por qué este año ha sido nominado a los Premios de la Música Extremeña como Mejor Directo.
Un aspecto destacado del festival de este año fue el énfasis en la creación de un entorno libre de violencia machista. Para ello, se estableció un 'Punto Violeta' en el parque de la Pared Nueva, donde voluntarios de la asociación, debidamente identificados con chalecos, estuvieron disponibles de 19:00 a 21:00 horas. Estos voluntarios, formados por dos psicólogas especializadas en violencia de género, llevaron a cabo actividades de sensibilización como Pintacaras Violeta y dinámicas educativas, contribuyendo a que todos los asistentes se sintieran seguros y bienvenidos.
El festival también ofreció una amplia zona de foodtrucks, un mercadillo artesanal y merchandising para el disfrute de todos los asistentes.
San Vicente de Alcántara vibró una vez más con el festival de la Raya Rock, reafirmando su lugar como un referente en la escena musical extremeña y brindando un espacio donde la música, la cultura y la convivencia se encuentran.
Fotografía y Video: Patricia Berinald
El gran apagón, cuando la música y la cultura se quedaron sin luz un 28 de abril de 2025
El legendario grupo sueco Roxette actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 28 de junio
Descubre cuáles son los estilos recomendados (y los que no) para rendir al máximo en tu jornada laboral.
Descargar música de Spotify a MP3: ¿moda ilegal o revolución digital? Aprende a hacerlo.
Música relajante de primavera: el sonido que tu mente necesita 🌸 Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas.
Prepárate para descubrir el alma musical de la Semana Santa, desde su origen hasta sus expresiones más virales en YouTube.