Pasión por el Flamenco presenta su programación

|

Pasion por el Flamenco presentacion 2024 1


Celebrando la Tradición y el Legado en la Provincia de Badajoz


La provincia de Badajoz se prepara para recibir una vez más el vibrante y apasionado arte del flamenco con la presentación de la programación del esperado ciclo "Pasión por el Flamenco", organizado por la Diputación de Badajoz a través de su Área de Cultura, Deportes y Juventud. Este evento, que celebra su edición del 2024, promete un emocionante viaje a través de las raíces más profundas de este género musical icónico.



El destacado homenajeado de este año es José Salazar Molina, Porrina de Badajoz, quien será recordado en el centenario de su nacimiento. Este reconocimiento subraya la importancia del flamenco en la identidad cultural de la región y rinde tributo a aquellos que han contribuido a su enriquecimiento a lo largo de la historia.


Arranca el 4 de mayo en La Albuera y se clausurará el 9 de noviembre en Quintana de la Serena


El ciclo "Pasión por el Flamenco" dará inicio el 4 de mayo en La Albuera y concluirá el 9 de noviembre en Quintana de la Serena, recorriendo un total de 15 localidades en su trayecto por la provincia. Desde sus inicios, este programa ha sido una piedra angular del Plan de Dinamización Cultural de la Diputación de Badajoz, consolidándose como uno de los eventos culturales más esperados y respetados de la región.


El diputado delegado, Ricardo Cabezas, resalta la singularidad del flamenco extremeño, donde los jaleos y tangos se erigen como emblemas de identidad. Más que un género musical, el flamenco es una expresión profunda del alma, una ventana hacia la historia y la pasión de una tierra que valora y preserva sus raíces.


"Pasión por el Flamenco" no solo busca perpetuar este legado, sino también difundirlo y acercarlo a nuevos públicos. Con un calendario de actuaciones que abarca desde el mes de mayo hasta noviembre, el ciclo ofrecerá una experiencia inolvidable a lo largo y ancho de la provincia de Badajoz.


Entre los nombres destacados que conforman el cartel de este año se encuentran Chiqui de Quintana, Manuela Sánchez, Esther Merino, Edu Hidalgo, Celia Romero, Francis Pinto, La Kaita, Juan Vargas, Niño Bermejo, “Perrete”, Nane Ramos, Rocío Llanes, Sandra de Paula y Diego Andújar, entre otros. Cada actuación promete ser una celebración de la pasión y el virtuosismo que caracterizan al flamenco.


Pasion por el Flamenco presentacion 2024 2


"Pasión por el Flamenco 2023"  disco disponible de manera gratuita


Además, en el marco de la presentación de la programación para el 2024, se ha dado a conocer el lanzamiento del nuevo disco "Pasión por el Flamenco 2023", que recoge algunas de las actuaciones más memorables de la edición anterior. Este trabajo discográfico, disponible para descarga gratuita en la página web oficial del evento, https://www.pasionporelflamenco.com, representa un testimonio invaluable de la riqueza artística que define a este ciclo.


En resumen, "Pasión por el Flamenco" es mucho más que un festival; es un tributo al arte, la cultura y la tradición que enriquecen el tejido social de la provincia de Badajoz. La Diputación continúa comprometida con su promoción y difusión, asegurando que el flamenco siga siendo una fuente de inspiración y orgullo para las generaciones presentes y futuras.





Otros temas de actualidad

Defestivalex news

El gran apagón, cuando la música y la cultura se quedaron sin luz un 28 de abril de 2025

Comenta
CABECERA PEQUEÑA copia

El legendario grupo sueco Roxette actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 28 de junio

Comenta
Defestivalex news (3)

Descubre cuáles son los estilos recomendados (y los que no) para rendir al máximo en tu jornada laboral.

Comenta
Defestivalex news

Descargar música de Spotify a MP3: ¿moda ilegal o revolución digital? Aprende a hacerlo.

Comenta
Defestivalex news (1)

Música relajante de primavera: el sonido que tu mente necesita 🌸  Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas.

Comenta
Defestivalex news (2)

Prepárate para descubrir el alma musical de la Semana Santa, desde su origen hasta sus expresiones más virales en YouTube.

Comenta