La pasada noche, el célebre cantante español Manolo García deslumbró en Cáceres en una presentación memorable en el Palacio de Congresos de Cáceres. El evento marcó su segunda visita a Extremadura como parte de su exitosa gira "Teatros", consolidando aún más su arraigada conexión con el público de la región.
Desde el momento en que el telón se levantó, García cautivó a la multitud al iniciar su actuación de manera poco convencional, interpretando "Los cítricos amantes" desde la comodidad de un sillón, acompañado únicamente por los acordes de su guitarra. Esta inusual pero encantadora apertura estableció el tono para una velada de música y reflexión.
El Palacio de Congresos, una vez más, se convirtió en el epicentro de la emoción y la pasión musical, con una audiencia que había agotado las entradas media hora despues de sacar estas a la venta. La energía en la sala era palpable, y García, respaldado por ocho músicos excepcionales, ofreció un espectáculo que fusionaba maestría instrumental con una emotiva entrega artística.
El talento de Manolo García quedó patente a lo largo de la noche, demostrando su habilidad para dominar una amplia gama de instrumentos, desde la guitarra acústica hasta los timbales y la batería. Sin embargo, más allá de su destreza musical, el cantautor catalán utilizó su plataforma para abordar cuestiones sociales y ambientales que le preocupan profundamente.
Entre canción y canción, García compartió su preocupación por la situación del campo y la importancia de apoyar a los agricultores locales. Con un mensaje claro y directo, instó al público a "cuidar su tierra y salir en respaldo de los trabajadores agrícolas", destacando la necesidad de preservar el entorno natural y los recursos del país.
Pero la noche no estuvo exenta de momentos de humor y sorpresas. Durante el breve intermedio, García sorprendió a los asistentes con un peculiar sorteo, ofreciendo premios que incluían desde un burro hasta una paleta de jamón, en un gesto que evocaba sus humildes comienzos en la música.
El regreso al escenario tras el descanso estuvo marcado por la interpretación de clásicos atemporales como "La llamada interior" y "A veces se enciende", recordando con cariño su etapa anterior con 'El Último de la Fila'. A sus 68 años y con más de cuatro décadas de trayectoria artística, García demostró una vez más por qué sigue siendo una figura icónica en la escena musical española.
Al finalizar el concierto, el músico quiso dedicar unas palabras de agradecimiento a Adenex, una asociación comprometida con la conservación del medio ambiente, así como a todos los espectadores que viajaron para presenciar el evento. Con esta emotiva despedida, Manolo García dejó una marca imborrable en el corazón de sus fieles seguidores, consolidando su legado como un artista comprometido con la música y la conciencia social.
Fotografías
El gran apagón, cuando la música y la cultura se quedaron sin luz un 28 de abril de 2025
El legendario grupo sueco Roxette actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 28 de junio
Descubre cuáles son los estilos recomendados (y los que no) para rendir al máximo en tu jornada laboral.
Descargar música de Spotify a MP3: ¿moda ilegal o revolución digital? Aprende a hacerlo.
Música relajante de primavera: el sonido que tu mente necesita 🌸 Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas.
Prepárate para descubrir el alma musical de la Semana Santa, desde su origen hasta sus expresiones más virales en YouTube.