Lo mejor de la cultura en 2023

|

La Fundación Contemporánea ha presentado su esperado informe anual.


A través del Observatorio de la Cultura, proporcionando una visión exhaustiva de los logros y desafíos en el ámbito cultural español durante el año 2023. Desde 2009, este observatorio ha sido la brújula que guía la evaluación de la actividad cultural, instituciones y eventos más destacados en toda España.


El informe se basa en la opinión de un distinguido panel compuesto por 1082 profesionales de la cultura, incluyendo directores de museos, teatros, responsables de fundaciones, editores, productores, artistas, y otros líderes del sector. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2023, 414 miembros del panel compartieron sus perspectivas, ofreciendo una panorámica única de la escena cultural española.


Valoración de Comunidades Autónomas y Ciudades:


  • Las comunidades autónomas más valoradas por su programación cultural en 2023 fueron Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía, consolidando su posición como referentes culturales en España.
  • Extremadura, aunque en el puesto 14, ha sido destacada por un 10% de los panelistas, subrayando su contribución a la diversidad cultural.
  • Las ciudades líderes en calidad e innovación cultural fueron Madrid, Barcelona y Valencia, seguidas por Bilbao, Málaga, Sevilla, San Sebastián, Santander, Valladolid (mejor valoración histórica) y Zaragoza.
  • En Extremadura, Cáceres se destaca en el puesto 16, y Mérida en el puesto 30, resaltando su compromiso con la cultura.


INFORME OBSERVATORIO DE LA CULTURA 2023 7


Ranking Específico para Extremadura:


  • El WOMAD experimentó un impresionante ascenso de 7 puestos, consolidándose como el festival de música mejor situado en la región.
  • Otros destacados eventos culturales incluyen el Festival Internacional de Jazz de Badajoz, FFFB; el Festival de Flamenco y Fado Badajoz; la Orquesta de Extremadura; y el Contempopranea en Olivenza.
  • A nivel nacional, Extremadura se enorgullece con la presencia destacada en el ranking gracias al Festival de Mérida, el Museo Helga de Alvear, y el WOMAD.


INFORME OBSERVATORIO DE LA CULTURA 2023 31


Perspectivas Económicas para el Sector en 2024:


  • Se ha consultado a los panelistas sobre las previsiones de presupuesto para el año 2024, revelando un ajustado crecimiento del 1,2% para el sector cultural en su conjunto, por debajo de la inflación.
  • El sector privado presenta una perspectiva más positiva con un crecimiento proyectado del 2,6%, mientras que el sector público y los profesionales independientes se sitúan en el 0,4% y 0,6% respectivamente.
  • Estos datos reflejan la cautela y la adaptabilidad del sector cultural frente a las cambiantes condiciones económicas y sociales.


Con este informe, la Fundación Contemporánea continúa su misión de dar voz a la riqueza y diversidad cultural de España, respaldada por la experiencia y juicio de los profesionales más destacados del sector.


DESCARGAR INFORME COMPLETO

Otros temas de actualidad

Defestivalex news

El gran apagón, cuando la música y la cultura se quedaron sin luz un 28 de abril de 2025

Comenta
CABECERA PEQUEÑA copia

El legendario grupo sueco Roxette actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 28 de junio

Comenta
Defestivalex news (3)

Descubre cuáles son los estilos recomendados (y los que no) para rendir al máximo en tu jornada laboral.

Comenta
Defestivalex news

Descargar música de Spotify a MP3: ¿moda ilegal o revolución digital? Aprende a hacerlo.

Comenta
Defestivalex news (1)

Música relajante de primavera: el sonido que tu mente necesita 🌸  Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas.

Comenta
Defestivalex news (2)

Prepárate para descubrir el alma musical de la Semana Santa, desde su origen hasta sus expresiones más virales en YouTube.

Comenta