Anoche, el Palacio de Congresos 'Manuel Rojas Torres' de Badajoz fue testigo de una noche mágica y llena de fervor flamenco con la actuación estelar de "Así canta Jerez en Navidad". Bajo la dirección magistral de Luis de Perikín, el público fue transportado a una experiencia navideña única, donde la música flamenca resonó con pasión y emotividad.
Rebosaba de entusiasmo, con asistentes ávidos de sumergirse en la esencia más pura de la Navidad a través del arte flamenco. Desde el primer compás, el público se entregó a los villancicos, marcando el ritmo con sus palmas, mientras los artistas, con el carisma que los caracteriza, invitaban a todos a formar parte de esta fiesta flamenca.
Liderando esta formación musical con una década de experiencia, Luis de Perikín no solo cautivó a Badajoz con su mejor repertorio, que incluyó tanto temas clásicos como nuevas creaciones preparadas especialmente para esta gira, sino que también reafirmó su lugar destacado en el mundo de la música flamenca.
El éxito precede a "Así canta Jerez en Navidad". El año pasado, su sencillo "Fiesta de la Nochebuena" alcanzó la asombrosa cifra de 4 millones de reproducciones en plataformas digitales, asegurándose así el reconocimiento con el disco de oro por esta hazaña.
|
|
|
Luis de Perikín, nacido en Jerez de la Frontera en 1983, trae consigo un legado musical inigualable como hijo del reconocido guitarrista flamenco "Niño Jero". Desde su temprana infancia en el Barrio de Santiago, cuna de grandes artistas flamencos, su pasión por la música se manifestó al pisar su primer escenario a los 5 años junto a su padre en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Esta experiencia marcó el inicio de una carrera que ha florecido con una dedicación infatigable.
Colaborando con los más destacados artistas flamencos del panorama nacional, tanto en conciertos como en estudios de grabación, Luis de Perikín se ha erigido como uno de los músicos y productores más reconocidos en el mundo del flamenco. Su influencia se extiende más allá de su desempeño en el escenario, involucrándose en la producción y dirección musical de múltiples espectáculos que están redefiniendo la percepción del flamenco.
La obra de Luis de Perikín como autor ha dejado huella en artistas de renombre como Marina Heredia, Remedios Amaya e India Martínez. Además, ha llevado a cabo producciones musicales para figuras destacadas como Antonio Reyes, Manuel Cortés y Capullo de Jerez, entre otros, consolidando así su papel como director musical del exitoso espectáculo "Así canta Jerez en Navidad".
Este espectáculo ha sido aclamado por la crítica como "una nueva forma sonora de entender la Navidad", marcando un hito en la temporada festiva con su enfoque fresco y apasionado hacia la música flamenca.
La actuación de "Así canta Jerez en Navidad" en Badajoz fue un testimonio vivo de la maestría musical de Luis de Perikín y su grupo, una velada que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes como un auténtico regalo navideño.
Fotografías
El gran apagón, cuando la música y la cultura se quedaron sin luz un 28 de abril de 2025
El legendario grupo sueco Roxette actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 28 de junio
Descubre cuáles son los estilos recomendados (y los que no) para rendir al máximo en tu jornada laboral.
Descargar música de Spotify a MP3: ¿moda ilegal o revolución digital? Aprende a hacerlo.
Música relajante de primavera: el sonido que tu mente necesita 🌸 Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas.
Prepárate para descubrir el alma musical de la Semana Santa, desde su origen hasta sus expresiones más virales en YouTube.